Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

La Mesa contra la Violencia exige medidas urgentes ante el ataque a una mujer policía

La Mesa Local de Violencia y Abuso de San Pedro emitió un comunicado en el que “repudia fuertemente lo ocurrido en nuestra ciudad, el día 16/9, por la mujer policía, quien fue brutalmente golpeada, por su marido y presuntamente un amigo de éste, ambos efectivos de la policía bonaerense”. 
El organismo insta a “dar cumplimiento efectivo al “Protocolo de Actuación Integral para Violencia de genero, maltrato y abuso infanto-juvenil”, aprobado bajo el numero de ordenanza 5986/12”. 

Además, reclaman contra “la lentitud del sistema judicial, la falta de intervención del Servicio Local, en forma inmediata habiendo menores en riesgo y la no intervención de Uceff en la contención de la victima y su entorno familiar ante tal trágica vivencia”. 
En otro párrafo, resaltan “que la violencia se encuentra en todos lados, en cualquier espacio que un ser humano pueda ocupar, enquistado en todos los sectores sociales, en todos los ámbitos donde se la deje entrar, permanecer y crecer”.
 La Mesa exige medidas “urgentes y ejemplificadoras” y pide que esta situación no sea tomada “como un hecho mas de violencia de genero, porque, paradójicamente, estamos hablando de un delito cometido por integrantes de la fuerza pública, quienes debieran resguardarnos y protegernos; funcionarios que, ante la orden de un juez deben intervenir en las exclusiones perimetrales, en las detenciones de agresores y protegiendo la integridad física de las victimas”.