"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Legislatura bonaerense analizará el pago escalonado del inmobiliario rural hasta 2015

Foto www.banoticias.com, Información www.aninoticias.com.ar
La Legislatura bonaerense evaluará establecer un pago escalonado y progresivo del impuesto Inmobiliario Rural, en caso de prosperar un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados. 
Se trata de una iniciativa propuesta por legisladores del Pro Peronismo, que pretende escalonar “progresivamente” en 4 cuotas y hasta el año 2015, la nueva valuación del impuesto Inmobiliario Rural. 

Según el titular de esa bancada parlamentaria, Marcelo Di Pascuale, con casi 11 millones de hectáreas inundadas, más de un tercio de la superficie productiva bonaerense enfrenta una de las más graves inundaciones de la historia. 
Di Pascuale evaluó como consecuencia del fenómeno climático es necesario contribuir a mitigar el efecto que tendrán las cuantiosas pérdidas económicas para los productores agropecuarios. 
En tal sentido agregó que la declaración de emergencia no exime del pago de impuestos, sino que difiere su vencimiento por el término de 180 días, lo que resulta claramente insuficiente. Solamente la declaración de desastre podría representar el no pago. 
Di Pascuale sostuvo que las primeras estimaciones dan cuenta que las pérdidas de los productores agropecuarios superan los mil millones de dólares, a lo que hay que agregar que el tiempo de recuperación para la producción de las tierras anegadas es incierto y puede demorar varios años.