"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Agrupación Kurar recibió en San Pedro a funcionarios y empresarios nacionales


El viernes por la tarde “Agrupación Kurar” recibió a un grupo de funcionarios nacionales y empresarios, que llegaron a San Pedro con el objetivo de discutir políticas vinculadas con la producción local.
Durante el encuentro se analizaron temas como la generación de empleo a través del Estado y el empresario benefactor, desarrollo social y su presencia en las escuelas y estrategias de salud para evitar el colapso futuro del sistema.

“Para que la realidad sea mucho mas que números y estadísticas, fueron convocados productores y empresarios locales que presentaron proyectos que serán analizados en el marco de generación de empleo e impulso económico, docentes y jóvenes de nuestra localidad que expusieron una línea de trabajo para fortalecer los espacios socio-culturales, y una mesa redonda de salud con profesionales de la región donde se discutieron políticas de salud vinculadas con la prevención y promoción de la salud” informaron desde Kurar.
Entre los visitantes se encontraban Fabián Dragone (vicepresidente del Mercado Central), Hugo Ramos (empresario referente de actividades financieras Nacionales e Internacionales), Daniel Gramajo (empresario del combustible), Juan José Pogio (contador) y Rúben Petrinec (empresario).
También estuvieron presentes Carlos Mosqueira (área de coordinación de Presidencia de la Nación ), Milton Gerzdner (secretario HCD Ezeiza), Miguel Angel Ramos (Secretario de Coordinación Política Regional) y Carlos Brasesco (asesor de Secretaria de Jefatura de Gabinete de la Nación).
Acompañaron la delegación Ricardo Sassi (tesorero CAI , integrante UMPA), Hugo Orona (integrante de la mesa Nacional de la UMPA)  y Marcela Acevedo (integrante de la mesa Nacional de UMPA).  
Algunos de los sampedrinos que tomaron parte del encuentro fueron el concejal Fabián Artenzio, el Dr. Pablo Pichioni y el Dr. Mauricio Rosales.
“Dentro de 15 días los proyectos expuestos serán convocados por las diferentes áreas en la ciudad autónoma de Buenos Aires, para dar comienzo a estas políticas e impactar positivamente sobre la ciudad de San Pedro y la región” indicaron los referentes locales de Kurar.