A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El Hermano Eugenio Magdaleno estará el lunes en San Pedro y brindará distintas charlas


En el marco de los 250 años de la Virgen del Socorro, el próximo lunes estará en San Pedro el Hermano Eugenio Magdaleno, reconocido religioso marista de amplia actuación en el campo de la educación.
El educador encabezará encuentros con docentes, padres y alumnos en el Instituto Nuestra Señora del Socorro, organizados por la Pastoral Educativa.

Se dispusieron dos horarios para docentes: de 8:30 a 10 y de 17:30 a 19:30. El tema que se abordará será “De la identidad a la calidad”.
En tanto, los jóvenes participarán del encuentro “Vale la pena vivir”, que será de 10:45 a 12:30. Por último, los padres tomarán parte de la charla “Educar en tiempos de incertidumbre”, de 20 a 22.
El Hermano Magdaleno ya estuvo en San Pedro brindando disertaciones en relación a la educación. Además de cumplir tareas docentes en todos los niveles de la enseñanza, es consultado permanentemente por distintas instituciones y ha publicado numerosas obras sobre temas educativos.