"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Concejo propone un acuerdo con las estaciones de servicio para promover el uso del casco

Un proyecto presentado por los bloques políticos que integran la Comisión de Servicios Públicos en el Concejo Deliberante sugiere al Departamento Ejecutivo Municipal que suscriba un acuerdo con los propietarios de las estaciones de servicio del partido de San Pedro.
La finalidad es promover la concientización del uso del casco en todos los motociclistas, y acompañantes, que vayan a cargar combustible.

Por la misma iniciativa, se insta a las estaciones de servicio a que contribuyan con la colocación de carteles, provistos por el Municipio, que alienten la utilización del casco.
También se aconseja la instrumentación de una campaña masiva de concientización sobre el uso del casco, valiéndose de las estadísticas emanadas desde la Subsecretaría de Salud de los últimos 5 (cinco) años, donde surjan datos accidentológicos viales relacionados con lesionados por traumatismo de cráneo.
Pese a que en muchos Municipios se exige que las estaciones sean organismo de control a la hora de cargar nafta, en este proyecto se deja “a criterio del Departamento Ejecutivo Municipal ampliar el acuerdo a la prohibición voluntaria de las estaciones de servicio de no vender combustible a quienes no sean portadores del casco en el momento proceder a la carga”.
Con cautela, y sin críticas a la actual situación del tránsito en la ciudad, los ediles “sugieren” al Departamento Ejecutivo Municipal “controlar lo establecido en la Ley Nº 24.449, Art. 29º, Inc. I (Ley de Tránsito), que reza “Las motocicletas deben estar equipadas con casco antes de ser libradas a la circulación”.

En el mismo tono, proponen “acordar con la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, el suministro de chalecos reflectantes para que los mismos sean entregados a motociclistas que trabajan en deliveries y/o agencias de mensajerías”.