Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Contribuyentes que presenten estados financieros a la AFIP deberán adoptar nuevos informes


Los contribuyentes que deban presentar ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sus estados financieros deberán adoptar nuevas normas de información, entre un informe sobre el estado de su situación patrimonial y otro de resultados.
Así lo dispone la Resolución 3363\2012, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, en donde se especifica que los nuevos requisitos regirán para los "ejercicios comerciales que cierren a partir del 30 de junio de 2012, inclusive".

La medida abarca, según precisa la Resolución, a "los contribuyentes de los tributos a cargo de esta Administración Federal, que confeccionen sus estados financieros, con carácter obligatorio u opcional, aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)".

"Los sujetos (alcanzados por la norma) deberán presentar, además de los estados financieros, Estado de Situación Patrimonial y Estado de Resultados, confeccionados de acuerdo con las normas contables profesionales vigentes". También deberán presentar un "Informe Profesional en el cual se detallarán las diferencias que surjan de la aplicación de métodos de medición, valuación y\o exposición distintos a aquellos a (la Resolución Técnica 26 y 29 de la Federación Argentina de Concejos Profesionales de Ciencias Económicas) los que deben ajustarse los sujetos no alcanzados" por esas normas, "describiendo los motivos que originan tales diferencias". Esos elementos "deberán estar suscriptos por el representante legal, por el órgano de fiscalización de la entidad, en su caso, y por contador público independiente, con firma autenticada por el Consejo Profesional o entidad en la que se encuentre matriculado".

En el caso de las pequeñas y medianas empresas que apliquen las NIIF para confeccionar sus estados financieros, podrán optar, en sustitución de la presentación de esos elementos "por incluir una nota a los estados financieros, en la que se detalle el resultado final del ejercicio y los importes totales del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto, determinados conforme a las normas contables profesionales vigentes".

La norma indica también que para las "entidades que confeccionen los estados financieros en forma consolidada, las obligaciones establecidas por la presente deberán cumplirse respecto de sus estados financieros individuales". "Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial, y serán de aplicación para los ejercicios comerciales que cierren a partir del 30 de junio de 2012, inclusive, cuyos estados financieros se elaboren aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)", especifica la Resolución General.