Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Comienza la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en niñas de 11 años

La Subsecretaría de Salud comienza hoy con la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (HPV) a niñas de 11 años, en las diferentes escuelas de la ciudad.
  Con el objetivo de fortalecer la atención primaria de salud, personal del área estarán en los establecimientos educativos de acuerdo a un cronograma previsto.
  En total, las chicas deben aplicarse tres dosis, la segunda al 1º mes de aplicada la primera, y la tercera a los 6 meses.

  En este operativo, se vacunará con la primera dosis a las nacidas en 2000 y 2001, y luego se las remitirá a los Centros de Salud que correspondan de acuerdo a su domicilio para completar las tres dosis que deben administrarse.
  Días previos a la vacunación en cada escuela se brinda una charla por parte del equipo de Salud junto a las docentes y se envía folletos informativos a los padres. Por ello es necesario que las niñas concurran con su Libreta Sanitaria.
  Esta semana el esquema es el siguiente: hoy, se aplica en la Escuela Normal; mañana en la Escuela Nº 1, el jueves 27 en el Instituto Nuestra Sra. del Socorro y el viernes 28 en la Escuela Nº 6.
  La vacuna contra los el Virus del Papiloma Humano (HPV) fue incorporada al calendario de vacunación de la Argentina, con lo cual comenzó a ser obligatoria y gratuita para las nenas de 11 años. La vacuna en cuestión funciona como preventiva contra la infección por ciertos tipos del virus. Este virus es el responsable de gran parte de los cánceres de cuello uterino.