Un detenido y secuestro de armas en una causa de abuso sexual en Vuelta de Obligado

 En el marco de una investigación por un grave hecho de abuso sexual ocurrido en la localidad de Vuelta de Obligado, la policía llevó a cabo una diligencia de allanamiento que resultó en la detención de un hombre y el secuestro de elementos de interés para la causa, incluyendo armamento de guerra. Personal del Destacamento Gobernador Castro, con la colaboración de la Comisaría de la Mujer y la Familia San Pedro, realizó amplias tareas investigativas que permitieron identificar y localizar al presunto autor del hecho. Con los elementos probatorios reunidos, el Juzgado de Garantías N° 1 del Departamento Judicial San Nicolás libró la correspondiente orden de allanamiento.

Comienza la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en niñas de 11 años

La Subsecretaría de Salud comienza hoy con la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (HPV) a niñas de 11 años, en las diferentes escuelas de la ciudad.
  Con el objetivo de fortalecer la atención primaria de salud, personal del área estarán en los establecimientos educativos de acuerdo a un cronograma previsto.
  En total, las chicas deben aplicarse tres dosis, la segunda al 1º mes de aplicada la primera, y la tercera a los 6 meses.

  En este operativo, se vacunará con la primera dosis a las nacidas en 2000 y 2001, y luego se las remitirá a los Centros de Salud que correspondan de acuerdo a su domicilio para completar las tres dosis que deben administrarse.
  Días previos a la vacunación en cada escuela se brinda una charla por parte del equipo de Salud junto a las docentes y se envía folletos informativos a los padres. Por ello es necesario que las niñas concurran con su Libreta Sanitaria.
  Esta semana el esquema es el siguiente: hoy, se aplica en la Escuela Normal; mañana en la Escuela Nº 1, el jueves 27 en el Instituto Nuestra Sra. del Socorro y el viernes 28 en la Escuela Nº 6.
  La vacuna contra los el Virus del Papiloma Humano (HPV) fue incorporada al calendario de vacunación de la Argentina, con lo cual comenzó a ser obligatoria y gratuita para las nenas de 11 años. La vacuna en cuestión funciona como preventiva contra la infección por ciertos tipos del virus. Este virus es el responsable de gran parte de los cánceres de cuello uterino.