20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Comienza hoy el seminario de horticultura urbana y periurbana del INTA

Hoy y mañana se lleva a cabo en la Estación Experimental del INTA San Pedro la sexta edición del seminario de horticultura urbana y periurbana, un evento para mostrar resultados de investigaciones en la materia.
El encuentro que podrá seguirse on line, cuenta este año con cuatro especialistas disertantes extranjeros.


Según informó el equipo de Comunicación del INTA, el programa contempla 16 disertaciones que serán abordadas por 22 especialistas. Se presentarán algunas herramientas nuevas del proyecto como una publicación que aborda los temas centrales de la horticultura periurbana, generada en conjunto y luego de una discusión donde todos los participantes pudieron opinar sobre sus contenidos y un sistema on line para hacer consultas sobre problemas sanitarios generada en el marco del Proyecto Regional de producciones intensivas.
Además se mostrarán resultados de trabajos que generan nuevas pautas de recomendación para trabajar en el periurbano sobre tratamientos fitosanitarios, organoponia, injertos, biofumigación. Asimismo, el seminario contará con una exposición sobre la aplicación del modelo AGROECOINDEX desarrollado en INTA por el Área Estratégica de Gestión Ambiental y el sistema Apoia-Novo Rural, desarrollado en EMBRAPA y adaptado y aplicado en el Uruguay. Las dos herramientas para evaluar el impacto ambiental fueron aplicadas en una quinta del cinturón hortícola platense y en un vivero urbano de la zona de San Pedro y conforman un ejemplo de cómo los proyectos de investigación pueden brindar herramientas para los problemas que surgen en los territorios y articular con los proyectos regionales.