"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Barbieri se quejó de que el gobierno “quiere manipular las asociaciones de consumidores”

Información y foto www.parlamentario.com
Los diputados radicales Mario Barbieri y Hugo Maldonado denunciaron este miércoles que "el Gobierno nacional se aprestaba a dar otro paso en su intento por silenciar a las asociaciones de consumidores", ya que, apuntaron, se les negaba el ingreso a la reunión de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, "por expresa indicación" de su titular, María Lucila Colombo. 
Los legisladores querían dar a conocer su rechazo a la conformación de un Consejo Asesor para evaluar el comportamiento ético de las asociaciones de consumidores. 

“Ha nacido sin marco jurídico que delimite sus funciones y atribuciones, lo cual nos lleva a considerar que este Consejo esconde la voluntad el Gobierno de silenciar el funcionamiento de las asociaciones”, cuestionaron. 
 “Esto significa dejar a los sectores más desprotegidos de la sociedad a la zaga de los poderosos que a las claras son socios del Gobierno a la hora de definir cuestiones inherentes a los intereses de las mayorías”, señaló Maldonado. 
“Se ha constituido este organismo sin marco jurídico, sin resolución. Y pretenden que funcione como un tribunal de ética para analizar la conducta y acción de las asociaciones de consumidores. Actúan con total arbitrariedad. Al no dejarlos entrar a la reunión demuestran la intencionalidad de manipular la vida de las asociaciones de consumidores”, agregó Barbieri.