Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Viveristas locales hacia un clúster

Más de 50 viveristas del partido de San Pedro, participaron en la Agencia del INTA de una reunión destinada a conformar un clúster florícola que incluirá a productores del área metropolitana de Buenos Aires, y de nuestro partido.
Con la participación de dos profesionales del PROSAP, Federico Cetrangolo y Germán Cuitiño, de la coordinadora del clúster, Ana Giovanettone y Carmen Stosic (del Instituto de Floricultura de Castelar), ayer tuvo lugar una reunión destinada a interesar a los productores locales para integrar el clúster.
 Un clúster es un conjunto de empresas e instituciones que participan de un mismo territorio y de un mismo negocio; y el objetivo es que de la confluencia de actores públicos y privados se puedan definir estrategias e implementarlas con resultados que serán colectivos.
“El proceso requiere la participación y la interacción de actores para la toma de decisiones”, explicó Laura Hansen, Jefa de la Agencia del INTA, y agregó que “es importante participar, para poder consolidarse como sector y gestionar para saber dónde van”.
Lo interesante de la iniciativa, es que cuenta con una herramienta de financiación como es el PROSAP, Programa de Servicios Agrícolas Provinciales, el instrumento de inversión pública del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; cuya operatoria está garantizada con recursos del Estado Nacional, de los Estados Provinciales y de préstamos concedidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
La reunión fue convocada por un trabajo articulado que incluyó a Diego Vicens, como representante en tanto integrante de la Asociación Argentina de Floricultures, y al equipo técnico del INTA.

Asamblea en Castelar la semana próxima
La metodología del clúster contempla tres instancias de participación. El grupo técnico, el grupo impulsor y la asamblea, como espacio abierto donde todos pueden opinar en la definición de problemáticas y estrategias.
La próxima asamblea será el próximo miércoles 8 de agosto en INTA Castelar. Desde la Agencia del INTA partirá un transporte, y los interesados en participar pueden anotarse para reservar su lugar.