San Pedro participó en una jornada clave para conformar una Red Universitaria Provincial

 La Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad participó en la Jornada de Intercambio del Programa Puentes, organizada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tuvo como lema central "Hacia la conformación de una Red Universitaria Provincial". La jornada reunió a más de noventa representantes de distintos municipios, universidades e instituciones académicas, con el objetivo primordial de consolidar la política pública provincial que promueve y amplía el derecho a estudiar en la universidad en todo el territorio bonaerense.

Vecinos autoconvocados llamaron al abrazo simbólico a la Casona de 1830

Un grupo reunido bajo la denominación “vecinos autoconvocados” dio a conocer una nota pública en la que explican los motivos por los que convocaron al abrazo simbólico a la casona construida en 1830, ubicada en Mitre y Liniers. La manifestación será el sábado a las 16. 
 “El motivo, dar el punta pié inicial de una patriada sampetrina que pretende impedir la destrucción de un icono y valuarte de la historia cultural y social local; la demolición de la Casona de 1830” explican. 

 En la carta abierta, los vecinos expresan que “sus detractores pretenden dejar en pié la “fachada”, desechando el espacio volumétrico, es decir, el corazón mismo de su edificación”, y señalan que “el destino final (es), la construcción de las cocheras de un hotel que se emplaza en las inmediaciones”. 
El espíritu de la convocatoria, que se inició por las redes sociales y los medios locales, pretende que “sea el pueblo de San Pedro el que de una vez por todas haga oír su voz, esa que nadie parece recepcionar en el Palacio Municipal”. 
En los últimos párrafos, agregan que “el abrazo representará de manera simbólica el resguardo del edificio de la histórica casona de 1830, la más antigua que se mantiene aun en pié y donde funciona la reconocida “Pulpería”, visitada asiduamente por cientos de turistas”. 
También adelantan que “la lucha continuará, por el presente y futuro de un San Pedro, para que pueda transformarse en pos de la DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL DEL TERRUÑO, en una ciudad “modelo” en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires”.