Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Vecinos autoconvocados llamaron al abrazo simbólico a la Casona de 1830

Un grupo reunido bajo la denominación “vecinos autoconvocados” dio a conocer una nota pública en la que explican los motivos por los que convocaron al abrazo simbólico a la casona construida en 1830, ubicada en Mitre y Liniers. La manifestación será el sábado a las 16. 
 “El motivo, dar el punta pié inicial de una patriada sampetrina que pretende impedir la destrucción de un icono y valuarte de la historia cultural y social local; la demolición de la Casona de 1830” explican. 

 En la carta abierta, los vecinos expresan que “sus detractores pretenden dejar en pié la “fachada”, desechando el espacio volumétrico, es decir, el corazón mismo de su edificación”, y señalan que “el destino final (es), la construcción de las cocheras de un hotel que se emplaza en las inmediaciones”. 
El espíritu de la convocatoria, que se inició por las redes sociales y los medios locales, pretende que “sea el pueblo de San Pedro el que de una vez por todas haga oír su voz, esa que nadie parece recepcionar en el Palacio Municipal”. 
En los últimos párrafos, agregan que “el abrazo representará de manera simbólica el resguardo del edificio de la histórica casona de 1830, la más antigua que se mantiene aun en pié y donde funciona la reconocida “Pulpería”, visitada asiduamente por cientos de turistas”. 
También adelantan que “la lucha continuará, por el presente y futuro de un San Pedro, para que pueda transformarse en pos de la DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL DEL TERRUÑO, en una ciudad “modelo” en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires”.