San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Siguen los talleres por la Semana de la Lactancia

Continúan desarrollándose las actividades organizadas por la Subsecretaría de Salud en el marco de la Semana de la Lactancia Materna.
Hoy se desarrolló el taller sobre mitos y verdades de la lactancia materna en el Centro de Salud de Villa Depietri y la sala de espera del consultorio de pediatría del Hospital.

Estuvieron a cargo las doctoras Silvana Morales; Francisca Urrutia; Teresa Tomasiello y Mariana Richelli.
También tuvo lugar un taller para trabajadores de los Centros de Salud sobre “Centros de Salud Amigos de la Madre y el Niño”, como herramienta para la promoción de la Lactancia Materna, en el CIC.
El lunes se repetirá, desde las 9, el taller sobre “mitos y verdades…” en los consultorios de pediatría del Hospital, el Hospital de Gobernador Castro y el CIC.

Recomendaciones
La Subsecretaría de Salud difundió los siguientes consejos y recomendaciones:

La leche materna es la única que se adapta a las necesidades del bebe en todas las etapas del crecimiento. Satisface las necesidades básicas de calor, amor y nutrientes.
En el período de lactancia, es fundamental la alimentación adecuada de la mamá. Se recomiendan el consumo de carnes, lácteos, frutas y hortalizas de todo tipo y color.
El amamantamiento, con pecho exclusivo, garantiza a los bebes crecer sanos y fuertes ya que es un alimento vivo, que además de proveer de los nutrientes adecuados para cada bebe, los protege de muchas enfermedades.
Todas la mamás pueden dar el pecho, aún quienes tengan un solo pecho, tomen medicamentos por enfermedades crónicas como la epilepsia o la diabetes, e incluso las madres adoptivas.
Crea un vínculo afectivo que favorece el desarrollo emocional, psicomotor, social e intelectual del bebé.
Refuerza la autoestima de la mamá y al mismo tiempo ayuda a una mejor recuperación de la mujer.