San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Sánchez Negrete: “En la Secretaría de Transporte nos dijeron “van a ir todos presos”

El concejal Mario Sánchez Negrete dio a conocer detalles sobre la reunión que mantuvieron en la Secretaría de Transporte de la Nación, en relación a los subsidios recibidos por la empresa Vercelli para el transporte público de pasajeros en el partido de San Pedro. 
 “Estamos frente a una situación muy seria e irregular. Se están pagando subsidio por un servicio que no se presta. Comentamos que no se prestaba, y que los recorridos eran diferentes, y la contadora que nos atendía, dijo “van todos presos” indicó el abogado. 

 Sánchez Negrete agregó que “es una suma muy importante, ya que cobra por 14 colectivos y funcionan cuatro, cobran subsidios por un total de 30 y pico de empleados, pero son muchos menos, no presta el servicio urbano, pero lo cobra”. 
En relación al subsidio del gasoil, precisó: “el gasoil subsidiado se da en base a la cantidad de kilómetros y ellos ponen que están haciendo 700 kilómetros por día y no los están haciendo”. 
 También se analizó, en el encuentro, el precio del boleto: “Cuando mencionamos que por cuarenta kilómetros se cobran nueve pesos, se miraron como diciendo, de qué están h ablando”.

Información relacionada:
Crearán una comisión investigadora por los subsidios al transporte
El texto completo del proyecto