Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Relevan a productores afectados por plagas


La Comisión de Lucha contra Plagas del Partido de San Pedro comenzó a convocar a los productores, interesados o afectados, a completar un formulario a fin de contar con un relevamiento de la situación en la zona.
Las planillas son de carácter informativo, y allí constarán datos de ubicación catastral y números aproximados de nidos de cotorras, especie considerada plaga a nivel nacional. La finalidad es “hacer más eficiente el uso de los recursos disponibles”, informaron desde la Dirección de la Producción.

Desde el área se indicó, además, que “próximamente, se definirá la cantidad de personas registradas para el control de esta plaga, ante el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y a través de la Dirección de Sanidad Vegetal, como así también, los fondos asignados para poder trabajar en tal sentido”.
La Comisión considera prioritario iniciar el control en campos de productores de durazno, teniendo en cuenta el estado crítico que presenta este cultivo entre floración y tamaño medio de calibre. En segunda instancia, se evaluarán las superficies cultivadas con maíz, en enero, momento crítico de ese cultivo.
También se espera lograr, para el año próximo, un relevamiento de barrido, mapeando la ubicación de nidos con ayuda de los productores, lo que permitirá que el tratamiento de control sea preventivo. Ello posibilitará, también, disminuir la población de cotorras antes de los momentos críticos de cada cultivo.
Por último, recuerdan que “es deber del productor denunciar y/o notificar ante la Dirección de Sanidad Vegetal, sita en Mitre 327, la presencia de nidos tanto en campos de su propiedad como vecinos, a fin de llevar adelante acciones tendientes a atender la problemática fitosanitaria en esta región”.