"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Proyecto para que todos los comercios reciban pagos por tarjetas de débito o crédito

Una iniciativa presentada por el senador oficialista Gustavo Oliva, y acompañada por la firma de 18 legisladores, busca que todos los comercios habiliten la posibilidad de recibir pago electrónico. “Esto va a ser que uno no tenga que ser un camioncito de caudales”, consideró Oliva. 
La idea es que “todos los comerciantes” reciban pagos “con la tarjeta de crédito o débito”, situación que hoy no se da, según Oliva, “para evadir”. 

En declaraciones a QM Noticias, el senador por la Octava analizó que “si se utiliza la tarjeta de débito tiene ingreso del 5% por el IVA”, por lo cual, dijo, “conviene siempre pagar con débito”. 
“Muchos negocios dicen que no atienden con tarjeta y lo hacen para evadir”, sentenció Oliva, tras recordar que recientemente ARBA detectó altísima evasión impositiva en locales gastronómicos. 
Oliva resaltó además el impacto de esta medida sobre la seguridad de los ciudadanos. “todos van a tener que tener su Posnet en función de que uno pueda, ante cualquier arancel, pagarle. Esto va a hacer que uno no tenga que ser un camioncito de caudales”, explicó. 
E hizo foco en que actualmente, el ciudadano “tiene que ir a sacar dinero al cajero, trasladarse con el dinero y pagar la prestación que uno haya recibido”. 
La iniciativa, detalló, tiene “un criterio general”, y “un aspecto reglamentario para el ejecutivo”. Acompañan a Oliva en la firma del proyecto dieciocho senadores, según él mismo precisó.