San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Proyecto para que todos los comercios reciban pagos por tarjetas de débito o crédito

Una iniciativa presentada por el senador oficialista Gustavo Oliva, y acompañada por la firma de 18 legisladores, busca que todos los comercios habiliten la posibilidad de recibir pago electrónico. “Esto va a ser que uno no tenga que ser un camioncito de caudales”, consideró Oliva. 
La idea es que “todos los comerciantes” reciban pagos “con la tarjeta de crédito o débito”, situación que hoy no se da, según Oliva, “para evadir”. 

En declaraciones a QM Noticias, el senador por la Octava analizó que “si se utiliza la tarjeta de débito tiene ingreso del 5% por el IVA”, por lo cual, dijo, “conviene siempre pagar con débito”. 
“Muchos negocios dicen que no atienden con tarjeta y lo hacen para evadir”, sentenció Oliva, tras recordar que recientemente ARBA detectó altísima evasión impositiva en locales gastronómicos. 
Oliva resaltó además el impacto de esta medida sobre la seguridad de los ciudadanos. “todos van a tener que tener su Posnet en función de que uno pueda, ante cualquier arancel, pagarle. Esto va a hacer que uno no tenga que ser un camioncito de caudales”, explicó. 
E hizo foco en que actualmente, el ciudadano “tiene que ir a sacar dinero al cajero, trasladarse con el dinero y pagar la prestación que uno haya recibido”. 
La iniciativa, detalló, tiene “un criterio general”, y “un aspecto reglamentario para el ejecutivo”. Acompañan a Oliva en la firma del proyecto dieciocho senadores, según él mismo precisó.