"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Piden más bocas de venta de garrafas sociales

El bloque de concejales del Frente para la Victoria presentó un proyecto para solicitar al Ejecutivo “que arbitre todos los medios a su alcance, a los efectos de que en el casco urbano de nuestra Ciudad y en las tres Localidades cabeceras, la empresa TOTALGAZ incorpore nuevas bocas de expendio para que se vendan las Garrafas Sociales”. 
 El precio de esta alternativa al gas envasado tradicional es de $16 la de 10Kg y 24 pesos las de 15 Kg. La intención es que “cualquier persona pueda acceder a las mismas sin tener tantos obstáculos como los que existen en la actualidad”. 

En los considerandos, los autores consignan “la problemática planteada en varias ocasiones por las personas de bajos recursos económicos, en relación a la falta de una boca de expendio por parte de la empresa TOTALGAZ en el casco urbano de la Ciudad y en las Localidades cabeceras del Partido de San Pedro”. 
Además, remarcan que “cuando las personas se presentan en el Centro de Distribución ubicado en la ruta 9, generalmente les dicen que están sin stock o ya están cargadas en los camiones”. 
Los concejales también mencionan que “sería conveniente que la empresa antes mencionada brinde la oportunidad de que cualquier persona pueda dirigirse al lugar de ventas con una simple bicicleta o cualquier otro medio a su alcance, pero que además no se le cobre ningún aditamento impuesto por la propia empresa”. 
 Desde el Gobierno Nacional se implemento este Plan, “a los efectos de brindarle a los que mas lo necesitan, una ayuda social que atenúe en parte algunas de las dificultades económicas que una familia tipo con esas características pueda tener, pero de esta manera la empresa no esta cumpliendo con ese cometido” expresan luego. 
Finalmente, señalan que “se ha visto en distintas ocasiones circular por la banquina de la ruta 191 a distintas personas en motos, llevando una garrafa como pueden, pero todos sabemos el riesgo que conlleva dicha situación”.