Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Manso: “No existe ningún rastro que permita identificar a otro vehículo en el accidente”

Foto "Baradero Hoy"
El Dr. Marcelo Manso, titular de la Fiscalía Nº 5, en turno, dio a conocer detalles de la investigación sobre el accidente ocurrido en Lavalle y 11 de Septiembre, en el que perdió la vida un joven de 16 años. 
 “Lo que sabemos es que este chico venía en una moto, en compañía de otros amigos que circulaban en otro vehículo similar, pero que éstos se pararon antes del lugar en donde apareciera accidentado este chico. Siguió solo y habría sufrido algún incidente de tránsito” dijo Manso a través de APA Radio San Pedro. 

“Tomamos intervención cuando nos avisa el Hospital y no tenemos ningún elemento objetivo que nos haga presumir una hipótesis distinta a la del accidente de tránsito” agregó, al ser consultado sobre otras líneas de investigación. 
El Fiscal confirmó que “no hay testigos presenciales, o si los hay no pudieron ser identificados hasta el momento, y no hay señales de arrastre o frenada, así que hasta ahora no podemos determinar la mecánica del accidente”. 
El dato más importante, hasta el momento, es que no se pudo precisar si participó un segundo vehículo o si el joven cayó de la moto al perder el control del rodado: “No existe algún rastro que permita identificar a otro vehículo. Existe la posibilidad de que el chico haya derrapado y haya sufrido algún accidente solo, pero tampoco está confirmado”. 
La moto, por su parte, no presenta signos de un choque: “La moto fue removida por alguien cercana al chico, aunque ya la recuperamos, y por lo que me dice el Secretario que estuvo presente en el lugar no presenta daños concretos de un choque, aunque si los signos de arrastre”. 
De todos modos, recordó que hubo casos de resonancia (como la muerte de dos jóvenes en Baradero) en los que el vehículo menor no presentaba signos de choque, aunque se produjo un roce con otro (en este caso una camioneta municipal). 
 Entre las pericias que se ordenan como rutina en estos casos se encuentra la realización de estudios toxicológicos “para determinar a ciencia cierta si había ingerido bebidas alcohólicas”. 
Sobre este estudio, Manso aclaró que “es de rigor, de rutina” pero también confirmó: “Por testimonios sabemos que había ingerido (las bebidas) pero no sabemos si tiene ingerencia en el accidente o no”. 
Otras pruebas ordenadas están ligadas a verificar la topografía del terreno, para precisar si hay imperfecciones en el pavimento que pudieran haber provocado la desestabilización de la moto, y un informe solicitado al Servicio Meteorológico Nacional sobre el estado del tiempo en San Pedro a esa hora.