Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Los gremios dicen que “Aguilera nunca se da por enterado de los problemas en el área”


Los empleados administrativos de la Subsecretaría de Protección Ciudadana dieron a conocer una nota “en respuesta a lo expuesto en el transcurso de la mañana por el responsable de la Subsecretaría”.
Entre otros puntos, los delegados gremiales expresan que se le pidió al titular del área (Mario Aguilera) que “le informara de inmediato a la ciudadanía sobre el no funcionamiento de una de las máquinas que digitaliza, hciendo esto que los turnos dados no se pudieran cumplir, no respetando los tiempos disponibles de los ciudadanos”.

De la misma forma, pidieron que “se difundiera la nota de la Dirección de Licencias de Conducir donde se informa de la no entrega de las licencias ya tramitadas y pagadas por los contribuyentes” generando “estas situaciones “problemas con el público y el personal a diario, hasta generar momentos de violencia”.
Con respecto a este punto (la violencia) los mismos empleados agregan que se manifiesta cuando “los baños para el público y el personal no funcionan, no tenemos insumos esenciales para elevar los trámites ante la Provincia como clips, resmas de papel, lapiceras, etc”.
También denuncian que “las condiciones mínimas de organización del personal, su función, la cual debe coincidir con las estipuladas en su recibo de sueldo, que en la mayoría de los caso no coinciden con la función que cumplen los mismos, siguen sin resolverse desde la Dirección del área”.  
Otros puntos del reclamo son la falta de personal de limpieza y el no reconocimiento de los títulos y cursos realizados por el personal.
“Cuando ya fueron varias las instancias de mediación y pasaron meses esperando por una respuesta que nunca llega, y trabajando bajo una presión externa e interna en el área que queremos revertir y sumando actualmente la falta de comunicación con nuestro jefe, que nunca se da por enterado de los problemas existentes y visibles en el área” concluyen los firmantes.