Dos adolescentes detenidos al intentar escapar de un control: uno de ellos llevaba una réplica de un arma

  Dos jóvenes de 13 y 17 años fueron aprehendidos en la madrugada de hoy en San Pedro, tras una persecución y posterior resistencia a la autoridad. El incidente ocurrió en la intersección de Avenida 3 de Febrero y calle Pellegrini, cuando personal policial que realizaba tareas de prevención intentó interceptar a los adolescentes. Según informaron fuentes policiales, los dos jóvenes se desplazaban junto a un tercer participante de 16 años, conocido en el ámbito delictivo local, quien logró darse a la fuga rápidamente al advertir la presencia policial. Al ser abordados, los menores restantes adoptaron una actitud hostil, resistiéndose al accionar del personal interviniente e intentando evadir el procedimiento.

La vacuna contra la hepatitis B ya está disponible para la población adulta

El Ministerio de Salud anunció que, desde este viernes, están disponibles las vacunas contra la hepatitis B para la población adulta en los 2.000 vacunatorios públicos de la Provincia de Buenos Aires. 
 La cartera sanitaria notificó que ya se distribuyeron más de 300.000 dosis para su aplicación en adultos, y recordó que la inmunización previene el virus B de la hepatitis, causa de cirrosis, cáncer y trasplantes de hígado. 

 Antes, la vacuna sólo era gratuita para el recién nacido, con un refuerzo a los 2 y 6 meses, o bien para los chicos de 11 años con dos refuerzos, uno al mes de la primera dosis y otro a los 6 meses. 
 Se estima que en el país cerca de 1.000.000 de personas se encuentran afectadas por los virus B y C de la hepatitis. Sin embargo, cerca de la mitad desconoce su condición, porque en las primeras etapas no dan síntomas. 
 Ambas hepatitis se contraen del mismo modo que el VIH, por relaciones sexuales sin preservativo y contacto con la sangre de una persona infectada. 
En el caso de la B el riesgo de contagio es mucho mayor porque se trata de un virus 100 veces más infeccioso que el virus del Sida. 
 Los expertos insisten en que, sin vacunación, uno de los grandes desafíos que plantean las hepatitis es el diagnóstico, porque los infectados pueden vivir durante décadas con la enfermedad sin tener síntomas específicos. 
 A veces, lo único que experimentan es una sensación de cansancio que ni ellos ni los médicos asocian con las hepatitis. 
Esto provoca que la mayor parte de los pacientes lleguen a la consulta médica recién cuando ya tienen gravemente afectado el hígado, es decir, con cirrosis, cáncer hepático y la necesidad de un trasplante.