"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La nota enviada por el Tribunal de Cuentas habla de “conducta omisiva” de los concejales

Los concejales Velo y Pando, entre los cuestionados
La nota que recibieron varios concejales en ejercicio y mandato cumplido en las últimas horas, proveniente del Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, se titula “Incumplimiento de los deberes y obligaciones por parte del Honorable Concejo Deliberante”.
El organismo provincial hace responsable de esa supuesta falta administrativa a Sergio Rosa y Martín Pando (presidente del Concejo Deliberante durante el último ejercicio), al ex presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Seguridad, Matías Velo, al Secretario de la misma Comisión, Damián Mosquera y al concejal Adrián Macenet como Secretario del HCD.

La acusación, en concreto es por tres puntos:
a)      Tratamiento extemporáneo del pedido de convalidación del acta acuerdo de fecha 25/11/10, que extinguía el contrato de concesión con la firma Jorge Alberto Caso S.A. de fecha 05/05/08, presentado por el Departamento Ejecutivo el 24/02/11 y rechazado el 27/10/11.
b)      Demora en el tratamiento del proyecto de pliego de bases y condiciones para efectuar un nuevo llamado a licitación para el servicio de transporte público, atento su pase a Comisión de Servicios Públicos y Seguridad con fecha 13/01/11 y haberse nuevamente tratado en sesión el 13/10/11, dictándose el Decreto HCD Nº 63/11 por el cual se enviaba el expediente a archivo.
c)      Falta de tratamiento del Decreto Nº 783/11 fecha 30/11/11 presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal el 09/02/12, requiriendo la convalidación del estado de emergencia del servicio de transporte, resolviéndose por mayoría su archivo con fecha 2/02//12, sin aprobar o rechazar la petición.

En la parte final de la misiva, el Tribunal de Cuentas hace saber que la falta de remisión de la documentación y antecedentes para el pronunciamiento del Tribunal lleva implícita la presunción de perjuicio para el erario municipal, correspondiendo a los funcionarios alcanzados aportar la prueba de lo contrario. De no hacerlo, se dictará sentencia sobre la base de lo actuado, en cumplimiento de los artículos 241 a 245 inclusive de la Ley Orgánica de las Municipalidades de la provincia de Buenos Aires.