"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

IOMA elimina los bonos para la atención médica

El Instituto Médico Obra Asistencial anunció que ya no será necesario adquirir bonos antes de una consulta médica o la realización de determinadas práctica, que serán autorizadas a través de un sistema a cargo del profesional. 
“El plan está en marcha y en forma progresiva llegará a todas las localidades de la Provincia”, anticipó el presidente de la entidad durante la inauguración de la nueva sede de Morón. 

La nueva modalidad estará destina a consultas ambulatorias y al 60 % de las práctica, en muchas ciudades las consultas de las categorías B o C ya no requerían bonos. 
Asimismo, señalaron cómo funciona este nuevo sistema para las consultas médicas y la atención de urgencias en guardia: “el afiliado directamente va al efector con la documentación habitual. En ambos casos, tras acceder al sistema el acto queda registrado en una planilla que el profesional le hace firmar al paciente. n caso de que requiera una constancia para su copago, el profesional se la entregará allí mismo”. 
 Con respecto a las prácticas -como un fondo de ojo, un papanicolaou, una radiografía o un electrocardiograma- el médico cuenta en el sistema con un listado de 20 prestaciones (que representan más del 60 por ciento de las más utilizadas), que puede prescribir y autorizar en el mismo momento. Allí mismo le entrega al afiliado la orden para ir a realizarla en el centro que él elija. 
El presidente de la obra social estimó que las colas en las bocas de expendio "se pueden llegar a reducir en un 80%". 
Por último, la Scaleia dijo que el nuevo mecanismo “no implica que se elimine la boca de expendio, dado que algunas prácticas requieren autorización, como así también en aquellos casos en que un afiliado supere las tres consultas mensuales deberá recurrir a las mismas. 
Además, en un inicio algunos profesionales pueden no contar con los requisitos necesarios, aunque con el tiempo queremos que todos los profesionales acceden al sistema”.