El Subsecretario de Deportes bonaerense visitó San Pedro y recorrió sedes de los Juegos Bonaerenses

 El  Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Cardozo, visitó la ciudad en una jornada de trabajo centrada en el desarrollo de los Juegos Bonaerenses 2025 y la organización de la etapa interregional, que por primera vez tendrá a San Pedro como sede. El Intendente Cecilio Salazar, acompañado por el Secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Mariano Arnal, y el Director de Deportes, Valentín Bravo, recorrieron junto al funcionario diversas instituciones que albergaron las competencias regionales. La visita también incluyó la entrega de pintura y material deportivo destinado al municipio.

INTA presenta los resultados de las últimas investigaciones en durazneros

El próximo martes 28 de agosto se realizará en la Agencia de Extensión Rural del INTA San Pedro un encuentro destinado a compartir los trabajos realizados en los últimos años sobre plagas, enfermedades y suelo en duraznero. 
 “Se espera que la reunión sea un espacio para compartir no sólo la experiencia del INTA, sino también la que profesionales y productores se encuentran cotidianamente en la realización de sus tareas” indicaron los organizadores. 

 “El objetivo es compartir los resultados de investigaciones recientes realizadas en el INTA, en el marco de proyectos nacionales y del regional de Producciones intensivas”, explica Nora Francescangeli, coordinadora de este último. 
“Las investigaciones a veces responden a demandas del medio, pero también hay resultados de ensayos que realiza el INTA en búsqueda de propuestas de bajo impacto ambiental, con productos que hoy se encuentran en el mercado y que podrían ser útiles para el manejo de plagas y enfermedades”, agrega Laura Hansen, Jefa de la AER San Pedro. 
Con el acompañamiento de CAPROEM en la convocatoria, la reunión que tendrá un contenido técnico específico importante, está destinada a profesionales, empresas de agroquímicos y productores. 
“Se trata de mucha información y esfuerzo que quiere compartirse lo más rápidamente con los potenciales beneficiarios”, explica Francescangeli. 
En el caso de las empresas de agroquímicos, se considera importante su participación para que “conozcan más de los productos que ellos comercializan y de otros que pueden ser de interés”, suma Hansen, quien además dijo “se espera generar un espacio de reflexión con los profesionales para construir entre todos alternativas de manejo”. 
El encuentro cuenta con 5 ejes temáticos, que estarán a cargo de los profesionales Joaquín González, Gonzalo Segade, Patricio Ros, Mariel Mitidieri y Leandro Pagliaricci. Luego habrá un momento de intercambio entre todos los participantes para compartir información y delinear posibles futuras actividades de experimentación en los temas tratados.