"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El petitorio a Casal habla de Fiscalías garantistas y un Juzgado de Paz que no apoya a la Policía

El petitorio entregado por el Intendente, los concejales, el Centro de Comercio y el Foro de Seguridad al Ministro Ricardo Casal, durante la reunión en el Ministerio de Seguridad, esta semana, incluye cuestionamientos al funcionamiento de las Fiscalías y el Juzgado de Paz.
Los cuatro primeros puntos de la nota están ligados con el funcionamiento de la Justicia en San Pedro, con el claro mensaje de responsabilizar a los Fiscales y el Juez de Paz por la falta de respuestas ante el accionar delictivo.

Además de cuestionar la falta de unidad de criterio entre los Fiscales, los firmantes también sostienen que están ajustados “a un régimen garantista que permite el régimen de reincidencia”.
En otro fragmento, también sostienen que el Juzgado de Paz, se muestra reticente a apoyar con medidas judiciales el accionar de la Policía.

Los puntos salientes del petitorio son los siguientes:

1. Establecer una unidad de criterio por parte de los fiscales intervinientes que se encuentran en funciones en la jurisdicción local.

2. Advertir que las Fiscalías, ajustadas a un régimen garantista, permiten que el REGIMEN DE REINCIDENCIA nos deje cara a cara con quienes delinquen ya que es más que habitual que los aprehendidos recuperen su libertad antes que los damnificados retornen a sus hogares luego de hacer efectiva una denuncia. En tal sentido, promover que se dispongan medidas investigativas para completar sumarios que potencialmente puedan llegarles a los fiscales sin una adecuada instrucción, para incrementar las autorizaciones de allanamientos

3. Disponer que el Fiscal Granda con asiento en Baradero, vuelva a tener Jurisdicción sobre el partido de San Pedro.

4. Se den instrucciones de mayor compromiso efectivo por parte del Juzgado de Paz local, ya que se advierte cierta reticencia a apoyar con sus medidas judiciales el accionar de la Policía de Seguridad, como, por ejemplo, aquellos locales de expansión nocturna a las que se les labra acta y se les clausura preventivamente un fin de semana por algún motivo, estos permanecen cerrados, y hacia el fin de semana siguiente se les levanta en forma sistemática la clausura preventiva.

5. La puesta en funcionamiento en forma inmediata de la Escuela de Policía proyectada en la localidad de Ramallo.

6. La implementación inmediata del 911.

7. Un mayor acompañamiento concreto por parte de la policía especializada en narcotráfico e investigaciones hacia la Jefatura Distrital, ya que todos los procedimientos desde marzo (fecha en que se produjo la designación del Jefe Distrital y del Titular de la Comisaría local) hasta la fecha, fueron llevados a cabo por la Policía de Seguridad, salvo alguna excepción.

8. Imprimir un mayor rigor investigativo en los delitos por narcotráfico, y tomar medidas efectivas al respecto, dado que desde hace años no se efectúa un procedimiento por incumplimiento de la Ley de Estupefacientes, y no dejamos de advertir la presencia de este flagelo en la sociedad sampedrina.

9. Disponer de un control más estricto y efectivo de los encauzados encuadrados bajo el régimen del Patronato de Liberados.

10. Amplificar la presencia del GAD con mayor cantidad de efectivo, en especial los fines de semana, dada la particularidad de que San Pedro por ser una localidad con una fuerte actividad vinculada al miniturismo y contar con una amplísima zona costera, recibe por su cercanía con la ciudad de Rosario y Buenos Aires gran cantidad de visitantes, lo que implica un esfuerzo adicional en prevención de ilícitos y faltas en general, ya que a los 50.000 habitantes propios se le suman 20.000 turistas por cada evento de fin de semana largo.

11. Por último, acrecentar en forma gradual una mayor cantidad de efectivos debidamente capacitados, y en particular, repatriar en forma paulatina los efectivos Sampedrinos que se encuentran en servicio en otras jurisdicciones.