El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Conforman una comisión para coordinar la asistencia a productores apícolas de la región

El Director de la Producción de la Municipalidad de San Pedro, Ing. Agrónomo Pablo Ojea, participó esta mañana de una audiencia en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto a otros funcionarios de la región Delta, con el objetivo de conformar una Comisión Coordinadora para auditar proyectos avícolas. 
El objetivo de este nuevo organismo será controlar los proyectos presentados por cooperativas y/o asociaciones sin fines de lucro de productores apícolas, que resultaron beneficiarias del Convenio Nº 86/2012, de dicho Ministerio. 

A través de este ente, el Gobierno Nacional asistirá a los productores apícolas de San Pedro con la suma de $144.000 que serán destinados a mejorar la productividad, sanidad y calidad. 
Este aporte tiene carácter no reintegrable en la medida en que las cooperativas cumplan con las cláusulas que fija el Convenio, tales como la creación de un fondo rotatorio para prefinanciar la producción comercial de productores apícolas asociados y manifiesten cuál es el destino que se le ha otorgado a los fondos. 
Durante la audiencia, que encabezó el coordinador apícola del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Ing. Agrónomo Ariel Guardia López y la coordinadora nacional del Plan Apícola, Lic. Graciela Hellman, los funcionarios municipales y representantes de las cooperativas se informaron sobre los alcances del beneficio y el procedimiento para la rendición de cuentas a través de inversión documentada.