"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Charla sobre trastornos de la memoria y Alzheimer

El 5 de Septiembre en el Auditorio del Círculo Médico tendrá lugar una nueva charla promovida por el Dr. Paulo Piquioni (neurólogo especialista), acompañado por Dr. Angel Golimstok, Jefe del Departamento de Neurología Cognitiva y Conductual del Hospital Italiano de Bs.As. 
Con entrada libre y gratuita el evento se organizó en el marco de la semana mundial de prevención y difusión de las enfermedades de la memoria y tendrá lugar en el Salón Auditorio de la entidad. 

El tema central serán los trastornos de memoria y sus consecuencias, con el objetivo de difundir información actualizada sobre síntomas, tratamientos y posibles complicaciones neurológicas y cognitivas, como la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. 
Desde las 21 hs, disertarán los profesionales Paulo Piquioni y Angel Golimstok. En primer término lo hará el Dr. Paulo Piquioni, Neurólogo Especialista del Hospital San Pedro y Miembro de la Sociedad Neurológica Argentina, hablando sobre "Qué hacer para no perder la memoria". Cerrando el encuentro, el Dr. Angel Golimstok, Jefe del Departamento de Neurología Cognitiva y Conductual del Hospital Italiano de Bs.As., disertará acerca de la "Enfermedad de Alzheimer y otras demencias, a la luz de los nuevos conceptos basados en las últimas novedades".
Es importante recordar que los problemas de memoria pueden comenzar tempranamente, muchas veces antes de los 50 años y de desde esa edad comienzan a hacerse más evidentes. 
 Hoy en día, una consulta a tiempo y el diagnóstico temprano son los mejores aliados para evitar trastornos que, asociados al deterioro de otras capacidades intelectuales, pueden derivar en algunos de los tantos tipos de demencias existentes, que en sus grados más severos. 
 La consulta al especialista debe realizarse ante la aparición de los primeros olvidos, ya que cerca del 35-40% de los pacientes con deterioros cognitivos leves, tratados a tiempo, pueden evitar la demencia. 
Además, una vez realizado el diagnóstico, se pueden determinar formas de tratamiento que en algunos casos permiten detener o revertir los síntomas y en otros retrasar su desarrollo.