San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Carlos Pire en el Tetratlón Chapelco 2012

El sábado 4 de agosto se llevó a cabo en la localidad de San Martín de los Andes la 26º Edición de la tradicional carrera de aventura Tetratlón de Chapelco, en donde participó el sampedrino Carlos Pire. 
Esta prueba combinada está comprendida de un recorrido de 95 km divididos en 4 etapas de esquí, mountain bike, kayak y running, teniendo como escenario las pistas del Cerro Chapelco, el parque Nacional Lanín, el Lago Lácar y la ciudad de San Martín de los Andes. 

En el circuito de esquí de 15 Km., los participantes treparon con las tablas al hombro y esquiaron por distintas pistas de Chapelco de variada dificultad. 
La etapa de mountain bike de 55 Km recorrió caminos de montaña con fuertes descensos, subidas y bajadas constantes, llegando a la costanera del Lago Lacar donde los participantes remaron 10 Km en aguas del lago Lacar. 
El circuito final de running de 15,5 Km los llevó por senderos de montaña que se internaron en el bosque y finalizando en las calles de la ciudad. La edición 2012 del Tetratlón contó con la participación récord de 470 competidores y el ganador fue Ricardo Curruhuinca quién cumplió el circuito total en un tiempo de 5hs 11m 48s. Curruhuinca, oriundo de San Martin de los Andes, también había alcanzado el primer puesto en 2011, 2009 y 2008. 
En Damas, la ganadora fue Carolina Galeano, con un tiempo de 6hs 39m 48s. 
En tanto el sampedrino marcó un tiempo de 6h 13m 14s para el total del recorrido, obteniendo el 34º puesto en la general, 31º en entre los individuales y 5º en categoría Senior, mejorando de esta forma las marcas que había logrado en sus anteriores participaciones, con los puestos 176º, 97º y 37º en los últimos tres años. 
Esta emblemática competencia, consagrada en todo el país, tuvo su primera edición en 1987 y fue la primera en el mundo en incorporar el esquí como disciplina combinada. Competidores de diferentes latitudes del país y el mundo participan año a año de esta prueba por la belleza del marco natural y la singularidad técnica de sus circuitos. 
Esta edición fue la competencia mas larga de todas las disputadas, y el circuito de esquí de mayor kilometraje esquiado.