Los fanáticos del Jeep IKA de todo el país se preparan para el 11º encuentro en San Pedro

San Pedro se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro Fanáticos del Jeep IKA , que celebrará su 11° aniversario este fin de semana. El evento, que se extenderá desde el viernes 19 hasta el domingo 21, reunirá a entusiastas de todo el país en el Paseo Público Municipal y otros puntos emblemáticos de la ciudad. El cronograma de actividades comenzará el viernes 19 a las 17:30 con la recepción de los participantes en el Palacio Municipal. Por la noche, a las 19:30, se llevará a cabo una travesía nocturna por diversos puntos de la ciudad.

Campos anegados, arroyos desbordados, caminos intransitables y daños en la producción

Arroyo "El Tala", desbordado en Villa Sarita (foto Néstor Sánchez)
Las intensas lluvias de la última semana en el partido de San Pedro terminaron por complicar seriamente la situación en la zona rural. 
Al anegamiento de los campos por la acumulación de agua (en los últimos días hubo zonas con más de 200 mm de precipitaciones) se sumó el desborde de los arroyos, que inundó las zonas bajas. Como efecto colateral, los caminos rurales quedaron intransitables, o seriamente deteriorados. 

Con respecto a la situación de los cultivos, el ingeniero Caamaño publicó, en el diario “El Norte”, de San Nicolás, un informe en el que habla de los potenciales daños al trigo, además del perjuicio a cultivos alternativos en franco crecimiento como arveja, colza y garbanzo. 
En estos casos, marca el profesional, “con diferentes grados de tolerancia a los excesos de agua, pero en general, muy susceptibles”. 

La acumulación de agua, dice Caamaño, “puede impactar sobre los cultivos generando situaciones de alto estrés y problemas sanitarios que serán proporcionales a lo que dure éste período de excesos de agua”, remarcando que “en estos días, en campos planos, se empieza a ver un notable deterioro de los cultivos”. 
Por otro lado, apunta, “tantos días nublados impactan negativamente en la formación de rendimiento del trigo”.