20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

ARBA analizará en San Pedro casos de arrendamientos rurales que no pagan impuestos

Ilustración www.portalba.com.ar

Unos 3.500 casos de arrendamientos rurales que no pagan impuestos  fueron detectados por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).
Según estipula la normativa vigente, todos los propietarios de tierras rurales que arriendan sus campos deben informarlo al fisco y declarar ingresos, como también pagar el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y Sellos.
La Agencia avanzará en el control de dueños de campos de  Mercedes, Azul, Mar del Plata, Bahía Blanca, Chacabuco, Junín, Salto, Arrecifes, San Nicolás y San Pedro.

También se analizarán casos en Ramallo, Baradero, Arenales, Colon, Capitán Sarmiento, Viamonte, Pinto, Villegas y Balcarce.
El director de ARBA, Martín Di Bella, aseguró: “Hemos profundizado la fiscalización sobre quienes arriendan, para combatir irregularidades y terminar con los procedimientos informales".
"Buscamos que todos los sectores económicos actúen dentro de la legalidad y declaren su verdadero nivel de ingresos, porque esa es la única manera de que la Provincia crezca con verdadera equidad fiscal", subrayó Di Bella.
Sostuvo que “a través del cruce de datos y los controles específicos realizados en arrendamientos rurales, pudimos detectar que había propietarios que escondían estos ingresos para eludir el pago de impuestos”.
Para conformar el universo de fiscalización, los agentes de ARBA cruzaron datos propios con información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y del Registro de la Propiedad.
Se informó que se seleccionaron a aquellos contribuyentes que declararon al fisco nacional ganancias en el período 2010 superiores a los $84 mil, y que dicen tener “rentas de primera categoría” (arrendamientos de un predio).
También, se verificaron los datos formales del Impuesto Inmobiliario Rural asentados en el fisco bonaerense, la titularidad de las partidas y los datos de las declaraciones juradas de ingresos en territorio provincial.
Los agentes de ARBA fiscalizarán en las próximas semanas de manera individualizada y exhaustiva a 152 casos emblemáticos que habrían evadido al fisco más de $20 millones, en concepto de Ingresos Brutos e impuesto a los Sellos.
Al resto de los propietarios de campos, la Agencia los intimará y les requerirá documentación para que regularicen su situación.
A partir de este cruce de información, la Gerencia General de Fiscalizaciones Individualizadas de ARBA realiza procesos de fiscalización “sumarísimos”, que instan a los contribuyentes a regularizar su situación de manera inmediata, pagando los impuestos actualizados y la multa correspondiente.
En las primeras semanas del operativo sobre arrendamientos rurales ya se resolvieron 14 casos de campos de la zona de Pergamino, Lincoln, Rojas y Vedia, que debían al fisco $1.310.657 de impuestos en concepto de Ingresos Brutos y Sellos, y la mitad de ellos ni siquiera habían declarado la actividad.
En todos los casos, los contribuyentes reconocieron la deuda y regularizaron su situación ante el fisco provincial.