Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Algunos de los evacuados tenían adjudicadas viviendas en otro barrio

Algunos evacuados en el Instituto Sarmiento.
El secretario de Desarrollo Humano, Dalmy Butti, informó a través de Radio APA, que algunas de las familias evacuadas por el temporal de los últimos días tenían adjudicadas viviendas en otros barrios, pero regresaron a su hogar original, en la zona de barrancas.
El funcionario consideró que es necesario un profundo trabajo social de concientización para evitar el desarraigo en el traslado de las personas a barrios alejados.
“Nos encontramos también que es gente a la que se le había adjudicado casas en barrios y que vendieron y volvieron al lugar original. Todo ese lugar había sido evacuado en su momento porque es una zona prohibida por la situación de riesgo, sin embargo la gente con el tiempo ha vuelto a ese lugar”, relató Butti. 
Asimismo, planteó: “Lo que se necesita en un trabajo mucho más de concientización. Muchas veces el desarraigo que se produce es más negativo” que la permanencia en la misma zona, señaló el secretario. 
También indicó que “hay gente pescadora que la mandás a un barrio alejado y pierde su lugar de origen” y que la conflictividad en muchos barrios obedece, en parte, al “traslado de personas sin trabajo a la que se desarraiga”.
Por ello consideró que es necesario volver a trasladar a las familias de la zona de barranca “pero con un gran trabajo social, de conciencia, con lo cultural para que puedan reinsertarse de otra manera en lo laboral y no sufran ese desarraigo tan profundo”.