"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Unas 1.880 hectáreas fueron afectadas por la sequía, que dañó el 75% de la producción

La superficie afectada por sequía en San Pedro durante el período comprendido entre el 1º de enero y el 30 de junio de este año asciende a 1.880 hectáreas, con un daño promedio del 75% sobre la producción.
Así surge de los datos aportados por los siete productores que solicitaron el beneficio por la emergencia agropecuaria. La producción afectada se discrimina en maíz, 380 Has.; batatas, 12 Has.; durazno, 16 Has.; soja, 1.402 Has. y unas 270 Has. ganaderas. 
La Comisión Local de Emergencia Agropecuaria aprobó la totalidad de presentaciones de Declaración Jurada que fueran recepcionadas por la Sociedad Rural y luego presentadas ante la Dirección de la Producción de la Municipalidad. En esa área se realizará su carga a través del sistema informático del Ministerio de Asuntos Agrarios.
Los productores solicitaron el beneficio sobre 9 inmuebles rurales, lo que representa 2.147,26 Has. En su mayoría son agropecuarias y 16 de este total corresponden a superficie frutícola. 
Una vez cumplido el trámite y vencido el plazo de presentación, las declaraciones de los productores cuyas explotaciones se encuentran en el partido, serán enviadas al Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires para que las autoridades que conforman la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, Ley Nº 10.390, analicen la consistencia de las cifras  señaladas.