Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Recuerdan las medidas de prevención para evitar nuevos brotes de triquinosis


La Subsecretaría de Salud convocó a todas las personas que hayan criado en sus domicilios porcinos, con los que se piensa realizar derivados, que se acerquen a Bromatología para realizar el estudio correspondiente debido a las graves consecuencias para la salud que pueden desencadenarse ante la ingesta. 
Además, informó que las medidas de prevención y control se deben realizar en forma conjunta entre los Organismos de Salud, Producción Agropecuaria y Educación. 

Estas medidas están orientadas a:
· Control en la elaboración de alimentos: Se deben extremar las medidas de diagnóstico de triquinosis porcina, en la faena de cerdos, sobre todo en la Industria Frigorífica que elabora subproductos crudos, y en las faenas para consumo familiar de cerdos, acercando a Bromatología muestras de diafragma (entraña) de animales en el momento de la faena.
· Control en la crianza de cerdo, sin alimentar a estos con basura y evitando la convivencia con ratas.
· Educación para la Salud del consumidor.

Los consumidores deben  realizar la cocción adecuada de la carne fresca de cerdos aplicando una temperatura superior a 70ºC, a su vez, es de importancia la verificación  de la procedencia de los alimentos (rótulos, etiquetas que garanticen el control sanitario adecuado, sobre todo en chacinados y embutidos crudos.)
No se deben consumir chacinados y embutidos crudos de procedencia “casera” o artesanal que no cuenten con el rotulo o etiqueta del establecimiento elaborador habilitado y sean vendidos en puestos o vendedores callejeros sin habilitación Municipal.

Notas relacionadas: