Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Julio Alsogaray: “Voy a los Juegos Olímpicos por una medalla, sería cumplir mi sueño”

 “Voy a Weymouth por una medalla”, afirmó Alsogaray en una extensa y exclusiva entrevista con la agencia Télam. “Lo que voy a buscar es eso, una medalla, salir entre los tres primeros. Sería cumplir mi sueño, algo que últimamente se transformó en objetivo”, aseveró. 
Y agregó: “Estoy en condiciones de hacer algo extraordinario, vengo navegando y haciendo las cosas muy bien. Busco el rendimiento perfecto. Me siento con mucha confianza y por eso no descarto estar en el podio”.
Alsogaray, de 32 años, fue subcampeón mundial en Terrigal, Australia, 2008; cuarto en los torneos ecuménicos de Halifax, Canadá, 2009, y Hailing Island, Inglaterra, 2010; y décimo en el realizado este año en Alemania.
 “Mis rivales me respetan mucho, me tienen presente porque tienen claro que voy a estar luchándola. Saben que voy a ser fuerte en los Juegos y que cuando arranco un campeonato muy mentalizado y enfocado en lo que quiero, como lo hice en los Juegos Panamericanos 2011, se les va a complicar ganarme”, manifestó. 
“Habrá 48 participantes y somos diez o doce los que estamos con posibilidades de estar en top-5. Sé que si logro un rendimiento extraordinario puedo estar adelante”, completó. 
Para Alsogaray, una de la claves en los Juegos 2012 será “leer muy bien cómo viene el viento en la cancha de regatas. El que mejor lo intérprete subirá al podio”.
 “Otro aspecto fundamental -prosiguió- será la consistencia o la regularidad: si uno está entre los siete primeros en todas las regatas, va a tener las mejores chances y va a estar en zona top-5, en zona de medallas”. 
Alsogaray, simpatizante de River Plate, competirá por segunda vez en unos Juegos Olímpicos, después de los Beijing, China, 2008, en los que logró el séptimo puesto. “A Beijing fui muy `nuevito` si se toma en cuenta que empecé a hacer giras internacionales en 2006. Fui sin un ciclo olímpico. Ahora eso lo tengo. También más experiencia, que la voy a volcar, y muchos resultados internacionales favorables”, recordó. 
“Antes me ponía muy ansioso, nervioso, y ahora eso lo calmo más fácilmente. Todo lo que entrené, navegué y aprendí en estos años va a estar puesto en esa semana de competencias en Weymouth”, completó. 
El velista, cuatro veces campeón sudamericano, ganó la medalla de oro en la subsede de Puerto Vallarta de los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, 2011, y la de bronce en los de Río de Janeiro, Brasil, 2007. 
Alsogaray nació en la ciudad bonaerense de San Pedro, tiene tres hermanos y es analista de administración de empresas. Y será uno de los ocho representantes argentinos de vela en Londres junto con Cecilia Carranza Saroli (clase Laser Radial); Mariano Reutemann (clase RS:X); Lucas Calabrese-Juan De la Fuente (clase 470 masculina); María Fernanda Sesto-Consuelo Monsegur (clase 470 femenina) y Jazmín López Becker (clase RS:X). 
En los Juegos Olímpicos, la vela argentina conquistó cuatro medallas de plata y cuatro de bronce, de las cuales la mitad fueron ganadas por el correntino Carlos `Camau` Espínola.