"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Jóvenes se suman al cuidado del medio ambiente por un programa de Desarrollo Social


Jóvenes de 35 municipios de la Provincia, entre ellos San Pedro, se sumaron al compromiso del cuidado del medio ambiente, tarea que impulsa el ministerio de Desarrollo Social a través del Consejo Provincial de la Juventud.
Se trata de los distritos que integran la segunda y cuarta sección electoral que adhirieron a un documento por el cual también se propone aplicar políticas de desarrollo sustentable como eje de trabajo.

El titular de la cartera social, Martín Ferré, explicó que “por medio de estas acciones, que se replican en toda la Provincia, aspiramos a que cada joven implemente en su vida actitudes que impliquen el cuidado del entorno que lo rodea y que defienda su derecho a un ambiente saludable, siempre en un marco de responsabilidad y compromiso de trabajar para una mejor calidad de vida”.
Para tal fin se vienen desarrollando encuentros seccionales con jóvenes. Uno de ellos se realizó en Bragado y contó con la presencia del presidente del Consejo Provincial de la Juventud, Carlos Rodríguez; el intendente local Aldo San Pedro y un centenar de jóvenes y referentes de Juventud de Alberti, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.
El segundo, también presidido por el titular del Consejo, se realizó en San Nicolás con la participación del jefe comunal, Ismael Passaglia, y representantes de Juventud de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz,  Pergamino,  Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.
Al respecto, Rodríguez explicó que “estos dos encuentros se suman a los que ya hemos tenido con jóvenes de la octava y de la tercera sección y forman parte de un ciclo de reuniones que continuará en las próximas semanas para abarcar todo el territorio provincial”.
“Encontramos mucho compromiso y entusiasmo, porque entienden que el cuidado del medio ambiente es vital”, subrayó el titular del Consejo, a la vez que sostuvo: “los jóvenes son los garantes de esta cruzada que promueve la inclusión y la participación activa”.
Además de suscribir la Declaración de Compromiso de los jóvenes de la Provincia de Buenos Aires con el Cuidado del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable, en las jornadas se presentaron las líneas de trabajo del área y el cronograma de actividades planteada para el resto del año.