Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Gutiérrez confirmó que evaluarán la continuidad del Foro con el Ministerio

El presidente del Foro de Seguridad, Juan Gutiérrez, adelantó hoy que se comunicarán con el Ministerio para analizar la situación de San Pedro y la continuidad de su tarea. 
 Gutiérrez confirmó, a través de APA Radio San Pedro, que no fueron invitados a la reunión de ayer, en la que participaron autoridades del Centro de Comercio y de la Policía: “No fuimos invitados. Me enteré ayer por amigos que me dijeron que estaban reunidos, pero en ningún momento cursaron ninguna invitación. Esperamos que nos invitaran, pero no será de utilidad que participemos de la reunión…”. 

 Acerca de la continuidad de su tarea, expresó: “Por ahí no nos quieren tener en cuenta. La ley no dice esto. Tengo que hablar al Ministerio y haré hincapié en estas cosas. Las estadísticas no están, pero se verá sobre la marcha. Y veremos si es viable que continuemos o no continuemos, pero plantearemos la realidad de lo que vemos”. 
La posibilidad de que el Foro deje de actuar como lo viene haciendo hasta el momento s una de las alternativas que no se descartan: “Primero se lo vamos a plantear al Ministerio. Lo vamos a hablar directamente. Si ellos consideran que no es necesario que el Foro continúe, a mi no me trae ningún beneficio. 
Soy un colaborador de la comunidad y la Justicia, y si creen que estos caminos no son viables, lo charlaremos con el Ministerio y entre todos los integrantes del Foro”. 
 La ausencia de las autoridades políticas en las reuniones, que se repite en los últimos años, también condiciona el funcionamiento de la entidad: “Si el Ejecutivo y el Deliberativo no participan, es porque no hay interés. Cuando hablamos de seguridad somos todos unos fenómenos, pero después se quedan al margen” concluyó.