"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Gutiérrez confirmó que evaluarán la continuidad del Foro con el Ministerio

El presidente del Foro de Seguridad, Juan Gutiérrez, adelantó hoy que se comunicarán con el Ministerio para analizar la situación de San Pedro y la continuidad de su tarea. 
 Gutiérrez confirmó, a través de APA Radio San Pedro, que no fueron invitados a la reunión de ayer, en la que participaron autoridades del Centro de Comercio y de la Policía: “No fuimos invitados. Me enteré ayer por amigos que me dijeron que estaban reunidos, pero en ningún momento cursaron ninguna invitación. Esperamos que nos invitaran, pero no será de utilidad que participemos de la reunión…”. 

 Acerca de la continuidad de su tarea, expresó: “Por ahí no nos quieren tener en cuenta. La ley no dice esto. Tengo que hablar al Ministerio y haré hincapié en estas cosas. Las estadísticas no están, pero se verá sobre la marcha. Y veremos si es viable que continuemos o no continuemos, pero plantearemos la realidad de lo que vemos”. 
La posibilidad de que el Foro deje de actuar como lo viene haciendo hasta el momento s una de las alternativas que no se descartan: “Primero se lo vamos a plantear al Ministerio. Lo vamos a hablar directamente. Si ellos consideran que no es necesario que el Foro continúe, a mi no me trae ningún beneficio. 
Soy un colaborador de la comunidad y la Justicia, y si creen que estos caminos no son viables, lo charlaremos con el Ministerio y entre todos los integrantes del Foro”. 
 La ausencia de las autoridades políticas en las reuniones, que se repite en los últimos años, también condiciona el funcionamiento de la entidad: “Si el Ejecutivo y el Deliberativo no participan, es porque no hay interés. Cuando hablamos de seguridad somos todos unos fenómenos, pero después se quedan al margen” concluyó.