Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Guacone en la presentación del Programa de Fortalecimiento de la Educación Agropecuaria

El Intendente Municipal Pablo Guacone y el Director de la Producción Ing. Agrónomo Pablo Ojea, participaron del lanzamiento del programa de Fortalecimiento de la Educación Agropecuaria, que tiene como finalidad apuntalar la práctica productiva en las escuelas agrarias.
El evento estuvo a cargo del Ministro de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta y la Ministra Silvina Gvirtz, con la participación de Intendentes, productores de todos los distritos, docentes secundarios y universitarios, alumnos y dirigentes rurales.
En ese sentido, la Directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Silvina Gvirtz, sostuvo que “es necesario que en todas nuestras escuelas revaloricemos el conocimiento práctico en la producción como parte integral  y central de la formación educativa de las escuelas agrarias”.
La ministra describió la iniciativa como "el logro de un país que hace que convivan las metas productivas con las metas educativas.
Mediante el acuerdo suscripto, la cartera agraria se compromete a dotar a las entidades educativas de componentes productivos como núcleos de genética porcina, material apícola, máquinas de molienda para alimento balanceado, invernáculos, semillas, herramientas y  equipos de vestuario.
Con la creación del Programa de Fortalecimiento de la Educación Agropecuaria, se espera también asistir a la creación de un fuerte vínculo entre los alumnos de los años superiores y los productores, articulando así la educación con la producción agropecuaria.
En otro momento del acto, se presentó el primer certamen de proyectos para escuelas rurales tanto del ámbito público como privado, CEPT y CEA. Tiene como finalidad “que los chicos lleven al papel sus proyectos de innovación productiva, para que un jurado de profesionales pueda evaluarlo” según lo describió Arrieta.
El torneo que estará comenzando hacia finales del mes de julio, evaluará en diversas etapas, desde la local hasta la provincial, proyectos elaborados por alumnos que impliquen la producción de alimentos y el agregado de valor en origen. Servirá también para la integración y articulación de todas las universidades provinciales y nacionales con presencia en territorio bonaerense.