San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Calculan que por el flujo turístico, ingresaron a San Pedro 665mil pesos por día el último fin de semana


Unos 665 mil pesos diarios durante el fin de semana largo pasado ingresaron a San Pedro, de acuerdo a los cálculos realizados por la Dirección de Turismo de la Municipalidad.
Los datos surgen del intenso flujo de turistas que se registró en la ciudad del 7 al 9 de julio, feriado nacional, de acuerdo al informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Ese organismo registró un promedio de gastos de 270 pesos por persona en el país.

Desde el área que dirige Fabián Bianchi se informó que la ocupación de plazas hoteleras y extra hoteleras alcanzó un promedio del 90%. Se ocuparon 30 casas particulares con un promedio de 4 personas por vivienda, arrojando un total de 120 personas alojadas en este rubro.
En tanto, en campings se registró el emplazamiento de 46 carpas y el ingreso 469 personas entre acampantes y excursionistas (de acuerdo a los datos suministrados por 4 de los 6  campings que funcionan en la ciudad).
Por otro lado, en las dos Casillas de Información Turística, desde el 2 al 9 de julio, se recepcionaron  478 consultas con el  ingreso de 1208 personas.
“Según información suministrada por la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa) durante el fin de semana se registró un promedio de gastos de $ 270 por persona/ turista, registrándose en todo el país un movimiento al 1,2 millones de personas. En cuanto a nuestra ciudad, si tenemos en cuenta este dato podemos calcular que ingresaron $665.000 por día estimativamente”, señalaron desde la Dirección de Turismo.