"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Asuntos Agrarios confirmó los primeros 10 casos de triquinosis: otros 70 siguen en estudio

El Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires informó que diez de los presuntos casos de triquinosis quedaron confirmados, mientras que otros 70 siguen en estudio. 
 El organismo provincial informó que los brotes de triquinosis fueron detectados en San Pedro, Florencia Varela y Saliquelló. 

Se realizaban faenas familiares y se comercializaba clandestinamente. Habría 13 casos comprobados y 77 en observación. Los animales enviados a faena son 40 en total. 
La provincia incrementa el control y las medias de prevención. 
Un brote familiar de triquinosis, motivó la clausura de criaderos clandestinos de porcinos en las localidades San Pedro, Florencia Varela y Saliquelló. 
Los operativos fueron realizados en forma conjunta con los municipios, el SENASA, el ministerio de salud y el personal del Ministerio de Asuntos Agrarios a través de la Dirección de Fiscalización Agropecuaria y Alimentaria. 
 “Trabajamos en constante articulación con los organismos nacionales y los municipios para mantener el control sanitario en la provincia. En cada procedimiento o en cada operativo apelamos a la responsabilidad de los productores para mantener el apego a las buenas prácticas de crianza” explicó el ministro Arrieta. 
En la localidad de Río Tala, se llevó a cabo la clausura de un criadero clandestino de cerdos. En el establecimiento se producía de manera casera chorizo seco sin el debido control sanitario en el momento de la faena. 
En total habría 10 casos confirmados y 70 en estudio. Los tres animales involucrados en la transmisión de esta enfermedad fueron faenados en el día de hoy bajo el control de los veterinarios del Ministerio Asuntos Agrarios (Dirección de Auditoría Agroalimantaria) y del Municipio de San Pedro.