"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

ARBA realizará operativos de control de evasión en San Pedro y otros puntos turísticos


La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba) llevará adelante desde este sábado y hasta el domingo 29 de julio el ‘Operativo de Invierno’ en los principales puntos turísticos del territorio provincial, incluyendo San Pedro.
Según se informó oficialmente, las acciones también abarcarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, el Parque de la Costa, la Feria Puerto de Frutos en Tigre,  12 countries del Conurbano bonaerense, grandes centros comerciales y shoppings del Gran Buenos Aires.

En tal sentido, el titular del Arba, Martín Di Bella resaltó que “durante las vacaciones de invierno nuestros inspectores van a efectuar controles para combatir la evasión y el incumplimiento fiscal en distintos puntos de la Provincia”.
En estas tareas de control participarán 140 agentes de Arba, que tendrán a su cargo la labor   de constatar la inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos en comercios y verificar si están al día con el fisco.
Al mismo tiempo, los inspectores se encargarán de detectar la falta de declaración de metros cuadrados construidos en grandes complejos habitacionales que figuran como baldíos, así como también notificarán deudas a morosos que se encuentren en centros turísticos y zonas alta actividad comercial.
Las acciones, que estarán a cargo de la Subdirección Ejecutiva de Fiscalización y Servicios al Contribuyente de Arba, abarcarán las localidades de Brandsen, General Pueyrredón, Tigre, Luján, Junín, Mercedes, General Villegas, Zárate (circuito termal), Malvinas Argentinas, San Isidro, Pehuajó, Trenque Lauquen, Las Flores, Azul, San Pedro, Lincoln, Chivilcoy, Bragado, Rojas, Dolores, Tornquist, Avellaneda, Tres Arroyos, Pilar, San Vicente, Ezeiza y Gran Buenos Aires (centros comerciales - shoppings).
Di Bella aseguró que “dentro del amplio abanico de acciones de fiscalización se incluye la detección de construcciones clandestinas en barrios de alto poder adquisitivo”, y destacó que “Arba será inflexible con los incumplidores, porque al especular y no pagar sus impuestos están perjudicando a todos los vecinos de la Provincia”.
Cabe destacar que en operativos de fiscalización realizados en los últimos tres meses, en 18 localidades de la Provincia, Arba consiguió recuperar $70 millones.