Restricción del uso de celulares en escuelas primarias: qué dice la ley aprobada en Diputados

  La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que promueve una campaña de difusión a la comunidad para informar sobre los efectos nocivos de la exposición a las pantallas en niños y niñas de hasta 12 años.  La iniciativa, impulsada por el senador oficialista Emmanuel Santalla y la senadora de la oposición Lorena Mandagarán, tiene como objetivo mejorar la calidad educativa, proteger la atención de los estudiantes y fomentar un uso responsable de la tecnología desde la infancia. Si se instrumenta en todos sus detalles, la Ley impedirá el uso de pantallas durante el tiempo que los estudiantes estén en establecimientos de educación pública o privada siempre que “su utilización no sea requerida por personal docente”.

También en San Pedro, podría faltar el combustible en las próximas horas

El paro nacional del Sindicato de Camioneros que mantienen bloqueado las actividades a varias refinerías del país podría provocar faltante de combustible en las estaciones de servicio de las próximas horas en San Pedro y la zona. 
La medida es en reclamo de un aumento salarial de 30%, y desoye la conciliación obligatoria dictada este lunes por el Ministerio de Trabajo por 15 días. 

La medida de fuerza afecta la normal provisión de naftas a las estaciones de servicio del área metropolitana y grandes centros urbanos del país. 
Según los empresarios del sector, los faltantes se sentirán a primera hora del jueves próximo. 
 El gobierno nacional amenazó con aplicar la Ley de Abastecimiento para garantizar la provisión en surtidores. 
El titular de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (AESI), Manuel García, dijo en declaraciones radiales que el conflicto es ajeno al sector de las estaciones de servicio y a los consumidores y alertó por la extensión de la huelga. 
"Es un tema muy peligroso y va a caer mal en la gente. Más de un sector como Camioneros, que anda muy bien", Rosario Sica, de la Federación de Empresas de Combustibles, advirtió que "en dos días no habrá combustible y se paraliza el país".