El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Sin acuerdo, los embaladores trabajarán a reglamento

El Sindicato de Embaladores, Descartadores y Afines (SEDA) no aceptó la propuesta de una suba salarial del 12% presentada por la Cámara de Productores (CAPROEM) anoche, luego del cuarto intermedio dispuesto por el Ministerio de Trabajo.
La negociación entre las partes duró casi una hora pero no hubo acuerdo: el sindicato solicitó un incremento del jornal del 25% pero los productores llegaron a ofrecer un 12%. Esta mañana, se volverán a reunir en la delegación local del Ministerio para informar que resolvieron trabajar a reglamento, sin hacer horas extras.
En diálogo con EL IMPARCIAL., Mauricio Preiti comentó que “la negociación fue tranquila, se pusieron los puntos, se negoció durante una hora, y les pedimos un último esfuerzo para llegar al 15% pero dijeron que no”.
Además del pedido principal de suba salarial, los trabajadores solicitan el pago de vacaciones adeudas que se dio en algunos casos, y el otorgamiento de vestimenta adecuada.
Actualmente el jornal de 8 horas de un embalador es de 192, 50 pesos.