"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sin acuerdo, los embaladores trabajarán a reglamento

El Sindicato de Embaladores, Descartadores y Afines (SEDA) no aceptó la propuesta de una suba salarial del 12% presentada por la Cámara de Productores (CAPROEM) anoche, luego del cuarto intermedio dispuesto por el Ministerio de Trabajo.
La negociación entre las partes duró casi una hora pero no hubo acuerdo: el sindicato solicitó un incremento del jornal del 25% pero los productores llegaron a ofrecer un 12%. Esta mañana, se volverán a reunir en la delegación local del Ministerio para informar que resolvieron trabajar a reglamento, sin hacer horas extras.
En diálogo con EL IMPARCIAL., Mauricio Preiti comentó que “la negociación fue tranquila, se pusieron los puntos, se negoció durante una hora, y les pedimos un último esfuerzo para llegar al 15% pero dijeron que no”.
Además del pedido principal de suba salarial, los trabajadores solicitan el pago de vacaciones adeudas que se dio en algunos casos, y el otorgamiento de vestimenta adecuada.
Actualmente el jornal de 8 horas de un embalador es de 192, 50 pesos.