"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Paro de cuatro horas por turno del Sindicato de la Alimentación en la fábrica ARCOR


El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) inició hoy un paro de cuatro horas por turno hasta el sábado próximo, en apoyo a sus reclamos de aumento salarial.
En San Pedro, la medida se cumple en la fábrica ARCOR, con cese de actividades en el lugar de trabajo que se extienden de 9 a 13, de 17 a 21 y de 1 a 5, para los diferentes turnos.  

Durante las paritarias el gremio rechazó una oferta de 22 por ciento y exige un 30 para llegar a un básico de 5 mil pesos para la categoría “0” en bruto.
Los trabajadores amenazan, además, con profundizar las medidas de fuerza y concretar bloqueos de tránsito frente a fábricas.
“Es la continuación de las medidas que se habían suspendido por la conciliación obligatoria dictada hace veinte días en el marco de la paritaria nacional” indicó Fabián Olivieri, del Sindicato, a APA Radio San Pedro.
“Lo que estamos pidiendo son 5 mil pesos a la categoría cero en bruto. Y lo que ofrece la empresa es un 22 % dividido en 14 en mayo, 4 en octubre y 4 en enero” agregó el sindicalista.
Otras empresas de la zona afectadas por el paro son Granix, en Baradero y la fábrica de galletitas de ARCOR en Salto.