"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Comité de la Cuenca Hídrica del Río Arrecifes fue regulado y comienza a funcionar


La Autoridad del Agua reguló, según resolución del 7 de Junio de este año, homologó la Carta Orgánica del Comité Regional de la Cuenca Hídrica del Río Arrecifes, que integra San Pedro.
El Comité está conformado por los Municipios de Colón, Pergamino, General Arenales, Salto, Junín, Rojas, Chacabuco, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Baradero y San Pedro.
El objetivo es objeto promover un programa de desarrollo integral y de transformación de la cuenca o región y atender su marcha.
A su vez, se fija que el Comité creado podrá tener patrimonio propio para actuar con plena capacidad en el cumplimiento de su objeto.
El domicilio real y legal del organismo está ubicado en la Ciudad de: Rojas, Provincia de Buenos Aires, calle Bartolomé Mitre 428.
El Comité tendrá las siguientes funciones:
a) Fijar las pautas para la preparación y ejecución de un programa de desarrollo integrado de la cuenca o región y atender su marcha.
b) Considerar y analizar los programas y proyectos a ejecutar por organismos dentro del área.
c) Evaluar iniciativas de estudio, de preinversión y de acción, orientadas al desarrollo del área que plantee cualquier organismo municipal, provincial o nacional de la cuenca.
d) Aprobar y proponer al Poder Ejecutivo el presupuesto necesario para el cumplimiento de sus funciones.
e) Analizar y gestionar el financiamiento de las acciones mencionadas en el inciso c, conducentes al desarrollo de la cuenca, sea dicho financiamiento de fuentes municipales, provinciales, nacionales o internacionales, públicas o privadas.
f) Evaluar anualmente la marcha del Programa y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo y transformación de la cuenca y someter un informe para el conocimiento y consideración de los Poderes Provinciales.
g) Brindar toda la información que la Autoridad del Agua le requiera y que se encuentre a su alcance.
h) Colaborar en la elaboración de planes de trabajo a desarrollar en la Cuenca.
i) Recopilar los antecedentes vinculados a la cuenca o región y analizar las soluciones propuestas.
j) Impulsar la realización de estudios y proyectos que aporten, dentro de las disponibilidades presupuestarias, soluciones a los problemas de la cuenca o región.
k) Organizar cursos, seminarios, talleres, reuniones y otras actividades educativas y de difusión de la práctica de gestión integrada de la cuenca o región y de las actividades del Comité.
l) Impulsar modificaciones en legislaciones vigentes sobre la materia, necesaria para el mejor cumplimiento de sus funciones.

El Comité tendrá las siguientes atribuciones:
a) Gestionar ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas su propia personería, entidad con la cual actuará ante terceros en los actos que se encuentre habilitado por ley y autorizado por ese Organismo.
b) Realizar todo acto civil y las contrataciones que sean necesarias para el cumplimiento de sus funciones.
c) Realizar las gestiones necesarias para la obtención de préstamos, subsidios, donaciones, servicios y toda cooperación de fuentes públicas o privadas para la financiación o ayuda en el cumplimiento de su objeto.
d) Administrar su presupuesto y patrimonio.
e) Propiciar y difundir la adopción de medidas para el uso eficiente y racional del agua.