"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Controlarán a supermercados que tienen un precio en góndola y cobran otro en caja

El ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología intensificó los controles comerciales en super e hipermercados de la Provincia al detectarse más de medio millar de infracciones de comercios que exhiben un precio en la góndola y cobran otro en las cajas. 
Según explicó el ministro Cristian Breitenstein “una de las maneras de lograr que el sistema productivo crezca es generar transparencia en la relaciones comerciales por eso pusimos en marcha acciones que defiendan a los consumidores ante condiciones desfavorables”. 

A partir de esta situación se intensificaron los Operativos de Control que habitualmente se realizan en todo el territorio provincial sobre la obligatoriedad de exhibir precios en los comercios, y las diferencia entre el precio exhibido en góndola y el cobrado en la línea de caja, según lo establece la Resolución Reglamentaria 7/2002 de la Ley Nacional 22802 de Lealtad Comercial, que garantiza el derecho de los consumidores a recibir plena información sobre los precios de bienes y servicios que se ofrecen a la venta. 
Los operativos realizados por inspectores de la dirección provincial de Comercio, dependiente de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería, arrojaron alrededor de 600 mil actas que demuestran la existencia del cobro indebido de los productos en la caja con respecto al precio exhibido en la góndola. 
El comercio está obligado a devolver la diferencia del dinero mal cobrado. También pueden realizar la denuncia al 0800-222-9042 de Orientación al Consumidor de la Provincia de Buenos Aires, de lunes a viernes de 9 a 17 hs.