Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Bordoy repudia el traslado del asesino de Kosteki y Santillán a la cárcel de Baradero


La concejal Noemí Bordoy presentó un proyecto de resolución en el que repudia  la medida  adoptada por el Tribunal Nª 7 de Lomas de Zamora de enviar a una cárcel de régimen abierto, en la Ciudad de Baradero  al ex comisario Alfredo Franchioti, culpable de los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.
Al mismo tiempo, pidió solidarizarse con los familiares de las victimas y  los vecinos de la Ciudad de Baradero que se han expresado repudiando el traslado.

“Estamos frente a un condenado por homicidio, a cadena perpetua, cuando no paso aun 10 años de reclusión, paseándose por las calles de la vecina Ciudad de Baradero” indica Bordoy.
“No debiéramos permitir como sociedad estos hechos de impunidad por parte de la Justicia,  que han archivado la causa sin haber resuelto las responsabilidades políticas de los crímenes , y que  brindan comodidad y  nuevos beneficios, a los asesinos materiales” agrega.
Pese a la hipótesis oficial de ese  momento, en la que se sugería que  los piqueteros se habían matado entre ellos, pudo establecerse,  gracias a periodistas y fotógrafos que estaban cubriendo ese día el corte del puente Pueyrredón,  que los dirigentes fueron asesinados por varios miembros de la policía bonaerense, entre ellos el comisario inspector Alfredo Franchioti, el cabo Alejandro Acosta y cinco cómplices.
Tanto Franchioti como Acosta dispararon escopetas con balas de  plomo, impactando a Kosteki en el medio del tórax, y cuando Darío Santillán lo estaba auxiliando, los policías lo atacaron, Santillán se alejó corriendo unos metros, y Acosta le disparó por la espalda con su escopeta.
El juicio a los culpables,  se estiró desde mayo de 2005 hasta el 9 de enero de 2006, cuando el Tribunal Oral Nº 7 de Lomas de Zamora condenó a reclusión perpetua a Franchioti y Acosta, y a penas menores a los restantes  imputados.-. 
A poco de la condena a los culpables  se supo que  las autoridades penitenciarias permitieron la salida de la unidad carcelaria al ex comisario Franchioti, pese a que no contaba con autorización judicial, y que consultado a dichas autoridades declararon que le habían permitido “ porque estaba deprimido”, lo cierto es que lo llevaron a comer un asado,  con amigos.-
Hace unos días, Franchioti fue trasladado al Penal Nª 11 de Baradero, de régimen abierto, por lo que se les da permiso de 12 horas  para salir y solo deben pasar la noche en el mismo, ya que el objetivo es reintegrar a los reclusos a la sociedad.-
“Estamos frente a un condenado por homicidio, a cadena perpetua, cuando no paso aun 10 años de reclusión, paseándose por las calles de la vecina Ciudad de Baradero” indica Bordoy.

“No debiéramos permitir como sociedad estos hechos de impunidad por parte de la Justicia,  que han archivado la causa sin haber resuelto las responsabilidades políticas de los crímenes , y que  brindan comodidad y  nuevos beneficios, a los asesinos materiales” agrega.