"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Advierten que el pico de la bronquiolitis llegará en las próximas dos semanas

Las autoridades sanitarias bonaerenses advirtieron que se prevé un incremento de casos bronquiolitis y otras infecciones respiratorias en chicos menores de dos años que, se estima, llegará al pico máximo dentro de dos semanas.
En San Pedro, los pediatras confirmaron que se produjeron numerosos casos de la enfermedad, y advirtieron sobre la necesidad de extremar los cuidados en los más pequeños.

“Hasta la primera semana de mayo registramos unos 20.600 casos de bronquiolitis en chicos menores de dos años, que son el grupo de mayor riesgo”, explicó el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.
Según precisó el funcionario “el análisis epidemiológico nos hace prever que el pico de esta enfermedad coincidirá este año con el inicio del invierno, es decir, aproximadamente dentro de dos semanas”.
En este sentido, el director provincial de Atención Primaria, Luis Crovetto, dijo que para proteger a los más chicos de las complicaciones por infecciones respiratorias -que sin control pueden derivar en internaciones y hasta muertes-, “resulta clave vacunar a los chicos menores de 2 años contra la gripe, el neumococo y la tos convulsa a las edades que indica el calendario nacional”. Y aclaró que “si bien no son vacunas específicas contra la bronquiolitis refuerzan las defensas de los chicos y los hacen menos vulnerables a los virus respiratorios del invierno”.

Asimismo, enfatizó que a la vacunación hay que agregarle “hábitos de prevención”, y entre ellos destacó el lavado de manos frecuente con agua y jabón o alcohol en gel al regresar al hogar desde lugares públicos, antes de cocinar o comer y antes de entrar en contacto con los niños.