"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Vigilia de ruralistas en la ruta 9 a la espera de lo que suceda en Diputados con el revalúo

Foto gentileza Néstor Sánchez
La Sociedad Rural de San Pedro y la Filial de Federación Agraria convocaron nuevamente a los productores a concentrarse en el kilómetro 153 de la ruta 9. 
En el lugar, expresan nuevamente su rechazo “al proyecto de revalúo que intenta imponer el gobierno de la Provincia de Buenos Aires”. 
Según adelantaron “en esta vigilia, al costado de la ruta, se analizarán las últimas novedades”. 

Las entidades del agro anunciaron que esperarán frente a la legislatura bonaerense el debate del proyecto de reforma impositiva que incluye un revalúo de tierras, ahora ya estipulado por decreto. 
Según sostienen los impulsores de la iniciativa, con la sanción de la ley los dueños de los campos pasarán de pagar 47 pesos en promedio por hectárea a pagar 76 pesos. 
Los cambios reintroducen aspectos progresivos en el tributo: quienes concentran más tierra pagan más y quienes poseen los campos más rentables, también. 
 De esa manera, el 62 por ciento de las partidas que hay en la provincia pagarán lo mismo o menos por el Impuesto Inmobiliario Rural.