20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Trabajo conjunto para evitar que el HLB ponga en riesgo la citricultura de la región

La Municipalidad de San Pedro, a través de la Dirección de la Producción, retomó la mesa de trabajo, enmarcada en el “Programa Nacional de Prevención del HLB” y luego de comprender la potencial gravedad que representa esta enfermedad, se decidió declarar de interés municipal el viaje de capacitación e intercambio a Monte Caseros, provincia de Corrientes, bajo el Decreto Nº 182-2012, realizado el pasado 3 y 4 de Mayo. 
 El Director de la Producción, Ing. Pablo Ojea, consideró necesario colaborar con el financiamiento del costo de traslado para los pequeños productores interesados en conocer la modalidad de producción de plantas cítricas bajo cubierta. 

 Si bien se trata de una medida que cuenta con antecedentes a nivel mundial, la normativa supone una reconversión de los productores en cuanto al modo de trabajo, a los recursos necesarios para el cambio y posteriormente acostumbrarse a la comercialización de un producto distinto. 
 En este sentido, un grupo de más de 24 personas de nuestra localidad, viajaron con el fin de conocer una experiencia asociativa donde los productores de plantas cítricas se unieron para poder iniciar juntos esta reconversión. Productores locales, técnicos del INTA, SENASA, INASE, Subsecretaría de Agricultura Familiar (MAGyP) y el Municipio de San Pedro, conocieron el proyecto de reconversión de plantas cítricas.  
La recorrida incluyó la visita a 3 invernaderos que se hallan en una primera etapa con trifolios transplantados. Se trata de un proyecto conjunto gestionado por el Municipio y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación.
La característica de la experiencia, es que se trata de viveros chicos, donde lo interesante es que convergen todas las instituciones para poder concretar la experiencia. En la reunión de cierre se notó entusiasmo en los productores, fundado en comprobar que es posible este tipo de producción para empresas de estas dimensiones. 
 La delegación sampedrina tuvo además, la oportunidad de reunirse en el Municipio de Monte Caseros con el Intendente, Sr. Eduardo Galantini y su equipo de trabajo, el Secretario de Desarrollo Local, técnicos del INTA, INASE, SENASA y productores de dicha localidad.Conocieron el origen del proyecto gestionado ante la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, a su vez, el Director de la Escuela Agraria comentó la gravedad de la enfermedad en cítricos y su experiencia durante una visita a Brasil. 
Posteriormente, durante una nueva reunión de trabajo, los productores de San Pedro manifestaron su interés en gestionar un proyecto de apoyo con el fin de contar con las estructuras necesarias que les permita producir bajo la normativa vigente.